Aluzinc Peru

CONTACTENOS 958551199

Aluzinc voladizo

Consejos para la instalación de aluzinc voladizo

El aluzinc es uno de los materiales más utilizados en la construcción de techos y estructuras metálicas en la actualidad, gracias a su durabilidad y resistencia a la intemperie. Además de su gran calidad, el aluzinc se adapta a diferentes necesidades de la construcción, como la instalación de voladizos en estructuras de techado.

En este artículo, nos centraremos en algunos consejos para la instalación de aluzinc en voladizos, con el objetivo de garantizar su correcto funcionamiento y durabilidad en el tiempo.

¿Qué es un voladizo de aluzinc?

Antes de continuar, es importante conocer qué es un voladizo de aluzinc. Se trata de una estructura que sobresale del borde de un techo o una fachada, cuya función es proteger del sol o de la lluvia a los ventanales o puertas ubicados debajo de él.

Consejos para la instalación de aluzinc voladizo

Para la instalación de aluzinc en voladizos, se deben seguir algunos consejos que garantizarán su correcta fijación y durabilidad. A continuación, te presentamos algunos de ellos:

Cálculo de la longitud del voladizo

El cálculo de la longitud del voladizo es un paso fundamental para garantizar la estabilidad de la estructura y la correcta protección de los ventanales o puertas ubicados debajo de ella. Es importante que la longitud del voladizo sea adecuada al ancho del techo o la fachada, para evitar posibles daños o desprendimientos en la estructura.

Instalación de los soportes

La instalación de los soportes es otra de las claves para una correcta instalación del aluzinc en voladizos. Los soportes deben ser colocados en los extremos del voladizo, y deben ser lo suficientemente resistentes para soportar la estructura.

Uso de tornillos fijadores de ala

Para fijar el aluzinc en los voladizos, se deben utilizar tornillos fijadores de ala, los cuales deben ser instalados a una distancia de 5 cm del extremo del voladizo en el traslapo longitudinal. Esto garantizará que la fijación sea segura y estable, evitando posibles desprendimientos o daños en la estructura.

Protección de las uniones

Las uniones entre las planchas de aluzinc deben ser protegidas con selladores de silicona o acrílicos para garantizar la estanqueidad de la estructura. Además, se recomienda utilizar cintas de refuerzo en las uniones para evitar posibles filtraciones de agua.

Protección de los bordes

Los bordes de las planchas de aluzinc deben ser protegidos con tapajuntas o perfiles de acabado, para evitar posibles desprendimientos o deformaciones en la estructura.